Tags: salario mínimo, Hugo Chávez, República Bolivariana, Constitución Bolivariana, revolución, Caracas, socialismo
Es cierto que el salario mínimo de Venezuela es de los más altos de latinoamérica pero hay que tomar en cuenta que ellos tienen de las inflaciones más altas del continente (aprox 30%), es decir, que el sueldo pierde su valor mes a mes y a final de cuentas su valor real es de los más bajos de latinoamérica.
Esto tiene mucho sentido, si el gobierno aumenta arbitrariamente el salario mínimo la gente trata de comprar más cosas y al aumentar la demanda todos los bienes suben de precio por lo tanto aumenta la inflación y el poder de compra real de los salarios disminuye.
La moraleja es que la riqueza no se puede crear de la nada. De nada sirve que el gobierno aumente el salario mínimo por encima de la inflación porque eso sólo aumenta la inflación en sí. La única forma en que la gente puede aumentar su poder adquisitivo es capacitándose y aspirando a trabajos mejor pagados para así sobresalir por encima de la mayoría.